![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tAcA5Zs26YpGXwcCFigzvxqDxrX6M64m8ngPpeSWhNo4Ks8N7ZyiY9VRuIohH4ZKy04JpNGtq-wf8bSEM27HvKLp1lYXiwfymFXmeEsLtYvg6htjeSJfjOdrHsud37SpFGRMlvr6y2PvU3MrPbRg=s0-d)
6ª travesia atletica
ciudad del plata
SAN JOSÉ
26/02/2011
La jornada sabatina comenzó a todo sol luego de trabajar toda la noche me acosté con esa postal que auguraba un día formidable para realizar deportes al aire libre.
Los aprontes previos a una nueva travesía son por lo general muy similares entre si: un almuerzo liviano que consta de pasta con un poco de aceite y sin nada de sal y una buena hidratación de agua sin gas.
Luego de informarme sobre como llegar hasta el k 26,200 de la ruta 1 vieja comencé a aprontar las cosas, Agraciada y Bulevar eran mi primer destino donde debía tomar el bus rumbo a la Cuidad del Plata.
A las 18 hrs. en punto pise suelo maragato y rápidamente confirme mi inscripción que había realizado previamente vía Internet.
La organización mi hizo entrega del número de corredor 132 (para los quinieleros).
A medida que los minutos corrían el número de atletas aumentaba rápidamente.
El reloj marcaba las 19 hrs.
y ya estábamos todos en posición para largar. Pocos minutos después comenzó la 6ª Travesía Atlética Cuidad del Plata.
El tramo mas recto de la travesía fue por la ruta 1 hasta la entrada a Playa Pascual donde doblamos hacia la izquierda rumbo a la costa, en todo el recorrido recibimos el calido saludo de los vecinos del lugar.
La meta nos aguardaba en el Club de la Playa Pascual.
Cada atleta recibía por parte de la organización al culminar la travesía una hermosa medalla recordatoria del evento.
Felicitaciones a todos los atletas que participaron de la travesía y un saludo enorme para la atleta que realizó el recorrido con su bebe cómodamente sentado en su cochecito, tampoco puedo dejar pasar por alto el muy buen trato de todos los funcionarios de la Intendencia de San José.